Resident Evil, ¿en qué te has convertido?

Un género en el que lo más característico era transmitir miedo. Y sobrevivir, claro, de ahí el nombre.
Pero sobre todo (digan lo que digan) transmitir miedo. Generalmente este miedo se transmitía por la vía más fácil posible: sobresaltos y sustos facilones. Y no lo digo de forma despectiva lo de facilones, creedme. Dead Space está plagado de estos sustos y que me aspen si no se me pone el puto corazón a 100 jugando.
Resident Evil lo hacía bien, muy bien. Pero vino una saga llamada Silent Hill que cogió las reglas de este género, las moldeó a su antojo y se sacó de la manga un subgénero llamdo terror psicológico.
No quiero hablar de lo enormemente superior que es Silent Hill (en todos los aspectos) a Resident Evil. Sino más bien del cambio que supuso para "el rey" la aparición de dicha saga.

Resident Evil 4 fue la prueba de ello, un juego puramente de acción. No os voy a negar que me gustó, y que el propio juego supuso un antes y un después en la jugabilidad de los Survival Horror (vale, y demás géneros también). Pero amigos, las consecuencias de hacer un juego así fueron muy grandes.
A los fans de la saga este cambio les sentó como una patada en todo el asunto. Pero para Capcom supuso abrirle las puertas a un montón de jugadores nuevos, pues todos sabemos que el género Survival Horror abarca un público muy específico. Al cambiar de género inevitablemente un mayor número de jugadores llegó a esta saga. Y el din din caja empezó a sonar.

Ya no solo por hacer un juego de acción pura y dura, heredando un control que en su tiempo fue bueno pero que a día de hoy tiene muchas carencias, por no decir directamente que es una mierda. Sino por hacer un juego orientado exclusivamente al modo cooperativo. ¿En qué estabas pensando, Capcom?.

Y no, no soy fan de esta saga, y me lo he pasado muy bien jugando (pronto análisis de Shock, creo), pero hay algunas cosas que no soporto, y lo que ha hecho Capcom con esta saga es una de ellas.
Etiquetas: Opinión, Resident Evil, Resident Evil 5